Tomado de www.dosmanzanas.com
Sebastian Piñera había prometido, antes de las elecciones, que resolvería los problemas de herencia, salud, previsión y régimen patrimonial que afectan a todas las parejas, independiente de su orientación sexual o identidad de género, además de señalar que lucharía contra todo tipo de discriminación arbitraria. “Esperamos que en sus primeros meses de gobierno Piñera explique de manera clara como es que cumplirá su programa en lo referente a los derechos de las minorías sexuales y que luego avance decididamente a ello, en honor a su propia palabra y en consonancia con los cambios socioculturales que vive el país”, expresó el MOVILH tras confirmarse la victoria de Piñera. El MOVILH recordó que “Piñera quiso mostrar una cara liberal sobre las minorías sexuales, llegando a ser el primer abanderado de derecha en incluir a una pareja gay en su franja presidencial. Sin embargo, estas señales deberán traducirse a la práctica. Sólo ahí podremos hablar de que existen al interior de la derecha corrientes liberales”.
El MOVILH lamentó la derrota de Frei, al que había apoyado públicamente pese a las disensiones existentes entre este colectivo LGTB y el Gobierno de la Concertación. “Esperamos que desde ahora la Concertación, tanto a nivel partidario, como legislativo, dé pasos necesarios y contundentes para que las leyes contra la discriminación y de unión civil radicadas en el Congreso Nacional efectivamente avancen, pues si algo debe aprenderse, es que nuestro país es mayoritariamente progresista y no siempre se escuchó y dio atención a ello”, señaló.
Lo que queda descartado tras la victoria de Piñera es la posibilidad de que Chile permita durante los próximos años el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por si quedaba alguna duda al respecto, Piñera firmó el pasado diciembre un compromiso con la iglesia evangélica chilena que incluía la oposición al mismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario